-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Desmilitaritzem Expojove se concentra frente al estand del Ejército en la inauguración de Expojove, València, diciembre 2018
-
Presentación colectiva de objetores y objetoras fiscales al gasto militar ante la delegación de Hacienda, julio 2019
-
Protesta ecopacifista en el interior del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Concentración en la entrada del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
Antimilitaristas ocupan el Consulado ruso en Valencia en protesta por los bombardeos de Alepo
Fotos: Eva Máñez
#HOLOCAUSTALEPPO: CONVOCATORIA INTERNACIONAL EN DEFENSA DE LA POBLACIÓN CIVIL DE ALEPO
ANTIMILITARISTAS OCUPAN EL CONSULADO DE RUSIA EN VALENCIA Y VIERTEN ESCOMBROS PARA RECLAMAR EL FINAL DEL CERCO Y BOMBARDEO DE ALEPO ORIENTAL
Alrededor de las 13:00 del viernes 30 de septiembre, un grupo de activistas de antimilitaristes-moc han accedido a las oficinas del Consulado Honorario de Rusia en Valencia enfundados en monos blancos y portando cascos blancos —símbolo de las brigadas autoorganizadas de protección civil en las zonas liberadas de Siria, que han rescatado a miles de personas de entre las ruinas de los bombardeos de la dictadura siria y las fuerzas aéreas rusas. El grupo de antimilitaristas portaba también varias bolsas llenas de escombros y material de derribo que han vertido frente al despacho del cónsul, mientras desplegaban una pancarta en la que se podía leer uno de los lemas del llamamiento internacional para detener el bombardeo de Alepo: “Save Aleppo” (Salvemos Alepo). En el exterior, otras personas apoyaban la acción y vertían más escombros frente a la puerta de entrada. Veinte minutos después, los y las antimilitaristas han abandonado las oficinas del Consulado.
Con esta acción pacífica, que se enmarca en una convocatoria mundial durante este fin de semana, antimilitaristes-moc quiere devolver a la representación de la Federación Rusa “una muestra simbólica de la muerte y la destrucción que está causando su gobierno en Siria, y especialmente en Alepo.” Como han aclarado también, esta acción noviolenta no va dirigida en absoluto contra Rusia o su población, “sino a cuestionar las agresivas, intervencionistas e incluso criminales políticas exteriores del gobierno ruso especialmente en Siria, que nos repugnan tanto como las llevadas a cabo anteriormente por EEUU y sus aliados en Afganistán o Iraq. Como en estos últimos casos, la coartada para los crímenes de guerra es la misma: la 'guerra contra el terrorismo'”.
“Lo que está ocurriendo ahora mismo en Siria, ante los ojos del mundo entero, es un genocidio cometido por Asad y sus aliados. Particularmente por Rusia, que inició su intervención militar el 30 de septiembre de 2015. Alepo lleva varios días «sufriendo una ofensiva aérea salvaje, causando una media de más de un centenar de fallecidos diarios, cientos de heridos, y la destrucción total de la infraestructura sanitaria y de protección civil de los barrios rebeldes, donde se calcula que quedan alrededor de trescientas mil personas.» Se están utilizando varias clases de bombas cuyo uso está prohibido contra barrios residenciales e instalaciones básicas para la vida. Más de 600 civiles muertos y más de 1600 heridos por causa de los bombardeos en apenas una semana de intensificación de los ataques. No hay agua. Los hospitales están abarrotados. Los cirujanos atienden a los pacientes directamente en el suelo. Los objetivos son la población civil, los hospitales, los médicos, los trabajadores humanitarios…”
“Este salvajismo extremo es solamente una vuelta de tuerca en la tónica general de la guerra en Siria. A unos meses de cumplirse el sexto año de guerra, la cifra de muertos puede superar ya el medio millón, achacables en una inmensa mayoría a los bombardeos indiscriminados sobre población civil con decenas de miles de barriles de dinamita a cargo de la aviación de Asad, según confirman una y otra vez los informes de organizaciones internacionales de derechos humanos y la ONU.”
Con esta acción y otras actividades, antimilitaristes-moc quiere romper el silencio que domina en las redes activistas antiguerra en lo que respecta al conflicto sirio, expresar su solidaridad con las personas que están sufriendo el dolor, la muerte, la persecución y el desplazamiento, y señalar a los culpables principales de todo ello: la dictadura de Bashar al-Asad y sus aliados políticos y militares en la guerra: las élites políticas rusas e iraní.
Antimilitaristes-moc también quiere aprovechar para expresar su apoyo y solidaridad con la amplia mayoría de sirios que se rebelaron pacíficamente en la primavera de 2011 por la libertad y la justicia, y contra el régimen corrupto y mafioso que ha gobernado el país durante los últimos 50 años. La salvaje represión que padecieron y padecen estas personas en medio del silencio cómplice de la comunidad internacional ha creado las condiciones para las posteriores militarización, sectarización e internacionalización del conflicto.
“La guerra de Siria, ya no es un conflicto regional, es ya la guerra de todos y todas. No solamente por los millones de personas que han sido lanzadas contra las fronteras de una Europa cada vez más fortificada en su contra que los rechaza sin piedad, o por los ataques en el interior de los países europeos, sino también como dice como dice Yassin Al Haj Saleh, junto con otros hasta 150 intelectuales, artistas y periodistas sirios, porque «el mundo hoy es una cuestión siria, como Siria es hoy una cuestión mundial.» «La Siria destruida es un símbolo del mundo de hoy. La revolución de los sirios contra el muro de hierro del sistema internacional ha sido destruida, y no solo su revolución contra el muro fascista asadiano. Este sistema internacional que permite a los políticos como Obama, Putin y sus agentes y semejantes, que carecen de toda humanidad, tomar decisiones que violan nuestro derecho a decidir nuestro destino, como individuos, grupos o naciones, sin que los elijamos o dispongamos de instrumento alguno para pedirles rendir cuentas, es un sistema no democrático, por no decir profundamente contrario a la democracia, que ha de cambiar.»”
Antimilitaristes-moc ha convocado también a las personas y organizaciones valencianas sensibilizadas con el conflicto sirio a participar en una concentración frente al mismo Consulado Ruso (Av. Aragón 4) el próximo lunes 3 de octubre, a las 19h. “Debemos seguir denunciando las culpables políticas europeas de militarización y la externalización de fronteras, pero también aprender a escuchar y apoyar a los/las activistas civiles locales que permanecen sobre el terreno y a las voces del exilio. Lo que ahora están diciéndonos es que los bombardeos de Bashar al-Asad y Rusia, los están matando. Por eso hacemos esta convocatoria de denuncia a colectivos y personas de la ciudad de Valencia y sus alrededores.”
antimilitaristes-moc es un grupo pacifista de base radicado en Valencia que promueve la acción directa noviolenta y la desobediencia civil como herramientas de cambio social y trabaja por la abolición de los ejército como forma de acabar con la guerra. Forma parte de la red estatal alternativa antimilitarista-moc, y de la Red Europea Antimilitarista, y la Internacional de Resistentes a la Guerra.
Más información: Fotos + Vídeo
antimilitaristes – moc valència
retirada@pangea.org // mocvalencia.org // @mocvalencia