-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Desmilitaritzem Expojove se concentra frente al estand del Ejército en la inauguración de Expojove, València, diciembre 2018
-
Presentación colectiva de objetores y objetoras fiscales al gasto militar ante la delegación de Hacienda, julio 2019
-
Protesta ecopacifista en el interior del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Concentración en la entrada del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
La organización feminista siria Women Now, destino recomendado para la Objeción Fiscal al Gasto Militar
La organización feminista siria Women Now, destino recomendado para el dinero desviado por las personas objetoras fiscales al gasto militar de Valencia y Zaragoza
Este año, desde antimilitaristes-moc, aparte de las organizaciones locales habituales de la ciudad de València, recomendamos especialmente a las personas que expresan su negativa a financiar el militarismo y la preparación de la guerra haciendo objeción fiscal en la declaración de la renta, que desvíen el dinero que objetan a Women Now, una organización feminista siria que trabaja en medio de la peor guerra que en el mundo hay actualmente para apoyar y empoderar a las mujeres de Siria, no solamente en las terribles circunstancias que padecen, sino también para garantizar que tengan un papel determinante en un hipotético futuro libre del brutal régimen dictatorial actual.
A pesar de la terrible intensidad de la guerra, todavía hay mujeres activistas que trabajan para crear vida y mantener una sociedad civil, tanto en el corazón de la guerra como entre las refugiadas. Estas activistas están luchando para asegurar que las mujeres tengan un lugar no sólo en la mesa de negociaciones, sino en la Siria de la posguerra. Como el caos de la guerra causa grandes trastornos sociales, estas mujeres están presionando para empoderar a las niñas y las mujeres para que tengan igual acceso a la educación y a la representación.
Women Now for Development es una de las organizaciones de mujeres que tratan de cuestionar las normas patriarcales tradicionales. Inicialmente, su trabajo giraba en torno a ayudar a las mujeres a mantenerse económicamente. A medida que la violencia se intensificó y la revolución se militarizó, se adaptó para proteger la situación de la mujer y apoyarla cuando se veía obligada al desplazamiento.
Women Now es la organización de mujeres más grande que trabaja para empoderar a las mujeres sirias dentro de Siria y sus países vecinos, con más de 10.000 personas beneficiándose de sus servicios en 2014. Trabaja en Siria y coopera con socios locales, organizaciones de base, activistas de la sociedad civil, ONG internacionales y otros socios para mejorar la participación social, económica y cultural de las mujeres en sus comunidades. Su equipo está formado por 87 mujeres y cuatro hombres. La mayoría trabaja dentro de Siria, y el resto tienen su base en Líbano, Turquía y Francia."
- Generar el desarrollo de una sociedad gobernada por la democracia, la libertad y la justicia, una sociedad en la que las mujeres tengan un papel significativo en la vida cotidiana siria.
- Apoyar y empoderar a las mujeres y los niños, protegerlos de las consecuencias de la guerra y permitirles participar en el movimiento social por la paz, los derechos humanos y la igualdad de género.
- Permitir que las mujeres sirias se conviertan en miembros activos de la sociedad, tanto económica como socialmente, y se conviertan en un asociado clave en la adopción de decisiones políticas a nivel local e internacional.
- Luchar contra el analfabetismo, especialmente entre las mujeres y los jóvenes.
- Empoderamiento económico de la mujer mediante la capacitación y el apoyo a la creación de actividades generadoras de ingresos.
- Educación a través de clases de tecnología, comunicaciones e idiomas extranjeros.
- Apoyar el acceso de las mujeres a la sociedad y fomentar el compromiso cívico.
- Educación y protección de los niños.
- Departamento de Economía (ofrece cursos de habilidades para la vida, incluyendo tejido y costura, peluquería, cocina).
- Departamento de educación y cultura (que ofrece cursos educativos en inglés y francés, un programa de alfabetización, ICDL y talleres sobre desarrollo y empoderamiento de la mujer, una biblioteca y una sala de cine).
- Departamento de apoyo psicológico (que cuenta con un equipo especializado y dedicado que proporciona apoyo psicosocial a mujeres y niños traumatizados).
- Departamento político y social (que ofrece conferencias y talleres sobre una variedad de temas como la construcción de la paz, los derechos legales y políticos de las mujeres, la participación política de las mujeres, la crianza de los hijos, la resolución de conflictos y el compromiso cívico).