-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Desmilitaritzem Expojove se concentra frente al estand del Ejército en la inauguración de Expojove, València, diciembre 2018
-
Presentación colectiva de objetores y objetoras fiscales al gasto militar ante la delegación de Hacienda, julio 2019
-
Protesta ecopacifista en el interior del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Concentración en la entrada del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
Srebrenica – 8372: Comunicado con ocasión del 23º aniversario del genocidio
SREBRENICA – 8372...
Comunicado con ocasión del 23º aniversario del genocidio
Como parte de la conmemoración del 23º aniversario del genocidio de Srebrenica, Mujeres de Negro, con al apoyo de los grupos de arte Škart y Dah Theater de Belgrado, y las y los activistas de las sociedad civil, organizan un acción escénica titulada "Srebrenica 8372", el 10 de julio de 2018, de 19:30 a 20:30, en la Plaza de la República en Belgrado.
El genocidio de Srebrenica es el mayor crimen masivo cometido en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. El régimen de S. Milošević fue cómplice de este acto de genocidio, debido al amplio apoyo político, militar y de logística financiera al Ejército de la República Serbia de Bosnia (Srpska Republic). Por este motivo, recordamos lo siguiente:
- El estado de Serbia ha sido el primero, e incluso el único país en el mundo, en ser declarado culpable de violar la Convención sobre la Prevención y el Castigo del Crimen de Genocidio por la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (2007).
- En el Tribunal de La Haya, la responsabilidad criminal individual de un amplio número de miembros de las formaciones armadas serbias y de las instituciones políticas, que actuaron con el espíritu del proyecto territorial de la Gran Serbia, quedó probada más allá de toda duda razonable y el genocidio de Srebrenica era parte de ese proyecto.
- Ningún veredicto ha sido emitido por los tribunales de Serbia calificando el crimen de Srebrenica como genocidio. Ante la Cámara de los crímenes de Guerra de la Corte Especial de Belgrado existe una obstrucción del procedimiento por el crimen de Kravica (donde el 14 de julio 1995, 1.313 civiles fueron asesinados), ofendiendo así la dignidad de las víctimas. En lugar de cumplir la justicia para las víctimas, la rehabilitación y la glorificación de los criminales de guerra condenados están en marcha.
- En Serbia, la negación continua del genocidio, tanto a nivel del estado como de la sociedad, se está extendiendo –esto se ve agravado indudablemente por el rechazo persistente del Presidente de la República en el poder A. Vučić a calificar el crimen de guerra de Srebrenica como genocidio, lo que es defendido no sólo por los políticos de la coalición dirigente sino también por un número considerable de políticos de la oposición.
Mujeres de Negro y organizaciones afines continuarán pidiendo que el estado de Serbia respete las decisiones de los tribunales internacionales, los hechos comprobados, reconozca el genocidio, proclame el 11 de julio Día del Recuerdo del genocidio de Srebrenica e incrimine el acto de negación del genocidio.
El 10 de julio 2018, de 19:30 a 20:30, en La Plaza de la República en Belgrado, tendrá lugar la puesta en escena "Srebrenica 8372", que consiste en:
- Instalar un monumento simbólico / en vivo, como continuación de la construcción del monumento a las víctimas del genocidio de Srebrenica. Es un acto de rebelión no violenta contra la negación del genocidio de Srebrenica, tanto a nivel estatal como social, ya que nuestras persistentes peticiones de años para el permiso de la construcción de un monumento permanente a las víctimas del genocidio de Srebrenica en Belgrado han sido rechazadas. Con este acto, continuamos nuestros esfuerzos para incorporar a Srebrenica a nuestra memoria colectiva, lo que representaría un paso importante para permitir que Belgrado y Serbia alcancen el estado de ciudad y estado post genocidas, respectivamente.
- Anunciando públicamente el número de víctimas - 8372 - del genocidio, explicando así las proporciones del crimen y reconociendo los hechos establecidos por el tribunal que constantemente se están distorsionando / falsificando / minimizando en la opinión pública dominante de Serbia. Al mismo tiempo, se trata de un alegato para que finalmente se acepte la verdad de los hechos y, sobre todo, se respete la dignidad de las víctimas.
- 11 de julio - Solidaridad y responsabilidad - asistir a la conmemoración en Potočari / Srebrenica, donde junto con las familias de las víctimas del genocidio de Srebrenica, asistiremos a la ceremonia de entierro de los restos de las víctimas.
Žene u crnom (Mujeres de Negro)
Belgrado, 9 de julio 2018
Traducción: Yolanda Rouiller, Mujeres de Negro